Suscríbete a nuestra newsletter y recibe en tu e-mail las últimas noticias y actividades del proyecto

¿Qué es?

Proyecto MUTE

Este proyecto tiene como fin aportar su granito de arena analizando la traducción de novelistas inglesas del siglo XX al español con el fin último de contribuir a una historia real del movimiento traductológico en cuanto a literatura anglosajona de mujeres en España, a menudo apartadas en aproximaciones a una historia de la traducción en España.

Analizar este movimiento traductológico pasa por rastrear la censura de estas escritoras con el fin de investigar aspectos como: las causas por las que se censuraron los textos, la relación entre la censura y el género o, el estrecho nexo entre la censura y el género literario. La necesidad de escrutar dicha censura independientemente del tiempo que haya pasado desde la publicación del texto original es clara. En muchos más casos de los que nos gustaría, la versión que una determinada cultura tiene de un texto es una versión no auténtica, no fiel al original y, como consecuencia, una visión incompleta, inadecuada, infiel al original de esos textos, y, por tanto, a su autora.

No solo es una necesidad literaria y académica, sino también moral revisar esos textos, en muchas ocasiones clave, y esas autoras traducidas en la lengua meta, así como animar a recuperar esos textos, traducirlos, re-traducirlos, publicarlos y reeditarlos. Nuestro trabajo pasa por analizar el papel de los distintos agentes implicados en el proceso de censura: desde el traductor al censor, pasando por el editor, a menudo el interlocutor con las distintas comisiones de censura.

AJUDES 2015 PER A LA REALITZACIÓ DE PROJECTES D’I+D PER A GRUPS D’INVESTIGACIÓ EMERGENTS GV_2016

Publicaciones, congresos, jornadas...

Noticias y Actividades

18 abril 2017

Call for papers

El proyecto MUTE (MUjer, Traducción y censura en España, GV_2016) (grupo de investigación CiTrans, de la Universitat de València) organiza el I Congreso internacional de traducción y censura en la literatura y en los medios de comunicación, que se celebrará en el Salón de Actos de la Facultat de Filologia, Traducció i Comunicació de la … Continuar
04 abril 2017

III Jornada de Educación multidisciplinar para la igualdad de género

Este viernes día 7 de abril presentamos el Proyecto MUTE en la III Jornada de Educación multidisciplinar para la igualdad de género, que bajo el título de ‘Perspectivas sociales, filológicas, literarias, artísticas y ambientales’ se celebrará en el Salón de Grados de la Facultad de Filología, Traducción y Comunicación de la Universidad de València. Las … Continuar
03 abril 2017

I Jornada de Género, Traducción y Censura en el Cine

La I Jornada de Género, Traducción y Censura en el Cine que organizamos desde Proyecto MUTE en nuestra facultad el pasado viernes 31 de marzo fue un éxito de asistencia. Desde la organización estamos más que agradecidos con todos los asistentes, más de un centenar de personas que completaron el aforo del Salón de Grados. El objetivo … Continuar
15 marzo 2017

Programa definitivo I Jornada de Género, Traducción y Censura en el Cine

Ya tenemos el programa definitivo para la I Jornada de Género, Traducción y Censura en el Cine que tendrá lugar el viernes 31 de marzo de 2017 en el Salón de Grados de la Facultat de Filologia, Traducció i Comunicació. El objetivo de esta jornada es indagar en la censura que se produce en la traducción cinematográfica por razones de género, … Continuar
08 marzo 2017

Organizamos la I Jornada de Género, Traducción y Censura en el Cine

En el marco de las actividades de investigación y difusión del Proyecto de Investigación MUTE (MUjer, Traducción y Censura en España) tenemos el placer de anunciaros la celebración de la I Jornada de Género, Traducción y Censura en el Cine que tendrá lugar el viernes 31 de marzo de 2017 en el Salón de Grados de nuestra facultad … Continuar
03 diciembre 2016

Taller sobre censura y género

Con un centenar de inscripciones, el taller ‘Censura, género y discurso. Escritoras españolas de los años cincuenta del siglo XX’ impartido por la profesora Lucía Montejo Gurruchaga (UNED) el pasado jueves fue un éxito de participación.
22 noviembre 2016

III Jornada de la Traducción Audiovisual

En la III Jornada de la Traducción Audiovisual de la Universitat de València, de la mano del grupo de investigación CiTrans y de la AETI y en paralelo a la IX Semana de la Traducción Audiovisual en la UJI de la Universitat Jaume I organizada por el grupo de investigación TRAMA y AETI, que tuvo lugar en … Continuar
18 noviembre 2016

Inscripciones abiertas para el taller ‘Censura, género y discurso…’

El jueves 1 de diciembre organizamos el taller ‘Censura, género y discurso. Escritoras españolas de los años cincuenta del siglo XX’ impartido por Lucía Montejo Gurruchaga, profesora titular de la UNED. La jornada estará dividida en tres partes. La primera estará dedicada a describir el funcionamiento del sistema censorio, las leyes que lo rigieron, los criterios que los censores … Continuar
28 octubre 2016

1st Valencia/Napoli Colloquium on Gender & Translation

En el 1st Valencia/Napoli Colloquium on Gender & Translation celebrado en Valencia, del 27 al 28 de octubre de 2016, con una ponencia sobre la traducción y censura en España de la obra El pozo de la soledad (1989) de la escritora inglesa Radclyffe Hall.  
Página 2 de 212

¿Quiénes forman parte de este proyecto?

Equipo

Algunos links relacionados y de interés.

Enlaces

«…And that night they were not divided.”

Radclyffe Hall

1880 – 1943
Poetisa y escritora inglesa

“Men are simpler than you imagine my sweet child. But what goes on in the twisted, tortuous minds of women would baffle anyone.”

Daphne du Maurier

1907 – 1989
Escritora británica

“For now she need not think of anybody. She could be herself, by herself. And that was what now she often felt the need of – to think; well not even to think. To be silent; to be alone. All the being and the doing, expansive, glittering, vocal, evaporated; and one shrunk, with a sense of solemnity, to being oneself, a wedge-shaped core of darkness, something invisible to others… and this self having shed its attachments was free for the strangest adventures.”

Virginia Woolf

1882 – 1941
Novelista, editora y feminista británica

Contacta con nosotros

Contacto

Puedes contactar con nosotros mediante el siguiente formulario o en el correo electrónico: contacto@proyectomute.es

Facultat de Filologia, Traducció i Comunicació
Departament de Filologia Anglesa i Alemanya
Avda. Blasco Ibáñez, 32
46010 València